1.5 Niveles o estratos de diseño
- malikhazza
- 13 jul 2015
- 2 Min. de lectura
l nucleo o kernel se divide en 5 capas o niveles:
Nivel 1. Gestion de Memoria:Proporciona las facilidades de bajo nivel para la gestion de memoria secundaria necesaria para la ejecucion de procesos.
Nivel 2. Procesador: Se encarga de activar los cuantums de tiempo para cada uno de los procesos, creando interrupciones de hardware cuando no son respetadas.
Nivel 3. Entrada/Salida: Proporciona las facilidades para poder utilizar los dispositivos de E/S requeridos por los procesos.
Nivel 4. Informacion o Aplicacion o Interprete de Lenguajes: Facilita la comunicacion con los lenguajes y el sistema operativo para aceptar las ordenes en cada una de las aplicaciones. Ejecutando un programa el software de este nivel crea el ambiente de trabajo e invoca a los procesos correspondientes.
Nivel 5. Control de Archivos: Proporciona la facilidad para el almacenamiento a largo plazo y manipulacion de archivos con nombre, va asignando espacio y acceso de datos en memoria.
El nucleo y los procesos
Una definicion mas especifica de lo que es el nucleo ( Kernel ) de un sistema operativo es: un conjunto de rutinas cuya mision es la de gestionar el procesador, la memoria, la entrada/salida y el resto de procesos disponibles en la instalacion. Toda esta gestion la realiza para atender al funcionamiento y peticiones de los trabajos que se ejecutan en el sistema.
El núcleo de estos sistemas operativos se denomina monitor virtual y tiene como misión llevar a cabo la multiprogramación, presentando a los niveles superiores tantas máquinas virtuales como se soliciten. Estas máquinas virtuales no son máquinas extendidas, sino una réplica de la máquina real, de manera que en cada una de ellas se pueda ejecutar un sistema operativo diferente, que será el que ofrezca la máquina extendida al usuario
CARACTERÍSTICAS
Se puede hacer varios sistemas operativos sin necesidad de crear particiones.
Se puede simular el hardware Gran capacidad de disco duro-memoria ram
Protección cada maquina virtual esta aislada de las otras y no puede inferir.
EJEMPLOS
Nachos: sistema operativo se ejecuta en una virtual mips, cuyo emulador corre sobre Linux.
IBM IV: ofrecía a cada usuario su propia maquina virtual no multiprogramado.
Comments